Iglesia Sinodal


La palabra sínodo designa entonces, literalmente, el hecho de cruzar el mismo umbral, de permanecer juntosUna Iglesia sinodal es una Iglesia participativa y corresponsable.

Un camino de crecimiento auténtico hacia la comunión y misión que Dios llama a la Iglesia a vivir en el tercer milenio.

 


 “POR UNA IGLESIA SINODAL: COMUNIÓN, PARTICIPACIÓN Y MISIÓN”.

El Sínodo de los Obispos 2023 será un acontecimiento histórico para la Iglesia que se propone vivir y profundizar en su vocación sinodal, es decir, de caminar juntos como Pueblo de Dios, en comunión, participación y misión. Una ocasión para que todos los participantes puedan aportar sus experiencias, reflexiones y propuestas sobre el tema de la sinodalidad. Será también una oportunidad para escuchar al Espíritu Santo y al pueblo de Dios en su diversidad y riqueza.

 

¿Qué es una Iglesia sinodal?

Espíritu ha guiado el camino de la Iglesia en la historia y nos llama hoy a ser juntos testigos del amor de Dios; vivir un proceso eclesial participado e inclusivo, que ofrezca a cada uno –en particular a cuantos por diversas razones se encuentran en situaciones marginales– la oportunidad de expresarse y de ser escuchados para contribuir en la construcción del Pueblo de Dios; reconocer y apreciar la riqueza y la variedad de los dones y de los carismas que el Espíritu distribuye libremente, para el bien de la comunidad y en favor de toda la familia humana».

Una renovación

El Sínodo de los Obispos 2023 será, por tanto, una oportunidad para renovar la Iglesia desde dentro, siguiendo el impulso del Concilio Vaticano II y el magisterio del Papa Francisco. Será también una ocasión para fortalecer la comunión entre las Iglesias particulares y la Iglesia universal, así como para abrirse al diálogo con el mundo contemporáneo. Será, en definitiva, un signo de esperanza para una Iglesia que quiere ser fiel al Evangelio y al servicio de la humanidad.

 


El Sínodo de los Obispos 2023 abordará el tema de la sinodalidad, es decir, el modo de ser y actuar de la Iglesia como Pueblo de Dios que camina junto, en comunión, participación y misión. Según el documento preparatorio, se tratarán los siguientes temas principales:

·         La participación en la Iglesia: cómo se vive un proceso eclesial inclusivo y consultivo, que ofrezca a todos los fieles la oportunidad de expresarse y ser escuchados.

·         Los dones y los carismas en la Iglesia: cómo se reconocen y se aprecian la riqueza y la variedad de los dones y los carismas que el Espíritu distribuye para el bien de la comunidad y de toda la humanidad.

·         La comunión en la Iglesia: cómo se realiza la comunión entre las Iglesias particulares y la Iglesia universal, así como con las otras Iglesias y comunidades cristianas y con las demás religiones.

·         La misión de la Iglesia: cómo se abre la Iglesia al diálogo con el mundo contemporáneo, a la luz del Evangelio y del magisterio del Papa Francisco.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Una iglesia fiel a Jesús de Nazaret

Apertura de la Asamblea general del sinodo